Una nueva tesis doctoral en el departamento

1 abril 2025

UNA TESIS DOCTORAL EXPLORA EL POTENCIAL DE LOS DRONES Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA GESTIÓN AGRÍCOLA

 

El viernes 28 de marzo tuvo lugar la defensa de la Tesis Doctoral titulada «TELEDETECCIÓN CON VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS Y TÉCNICAS DE APRENDIZAJE PROFUNDO PARA LA GESTIÓN AGRÍCOLA. APLICACIÓN A DOS CASOS DE ESTUDIO EN LA PROVINCIA DE ALICANTE», realizada por Dña. Ana María Codes Alcaraz, inscrita en el Programa de Doctorado en Recursos y Tecnologías Agrarias, Agroambientales y Alimentarias y codirigida por las Dras. Carmen Rocamora Osorio y Herminia Puerto Molina, profesoras del departamento de Ingeniería, Escuela Politécnica Superior de Orihuela, e investigadoras del CIAGRO.

La presentación de la tesis se realizó en la modalidad semipresencial. El tribunal que juzgó la tesis estaba formado por el Dr. Gregorio Egea Cegarra, Catedrático de la Universidad de Sevilla; el Dr. Salvador Castillo García, Catedrático de la Universidad Miguel Hernández e investigador del CIAGRO; y la Dra. Daniela Vanella, investigadora de la Universidad de Catania.

La tesis explora dos aplicaciones innovadoras de la teledetección con UAV y técnicas de aprendizaje profundo. En el primer caso se entrenó un algoritmo de reconocimiento de imágenes para caracterizar los elementos plásticos flotantes presentes en el río Segura y la infraestructura de riego de la Vega Baja, que se reveló como una herramienta confiable para monitorizar la acumulación de residuos, que puede ser de gran utilidad a las autoridades de la cuenda en la evaluación de medidas correctivas para mitigar la contaminación plástica del sistema hidrográfico. En el segundo caso se entrenó un algoritmo que fue capaz de detectar los racimos embolsados en un viñedo adscrito a la DOP Uva de mesa embolsada del Vinalopó en imágenes captadas desde un UAV, lo que permitió hacer una estimación de la producción. Los resultados de la tesis destacan el potencial transformador de los vehículos aéreos no tripulados y la inteligencia artificial para abordar desafíos relevantes en la gestión ambiental y agrícola.